Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226751
Título : Ciclo de supresión y retorno: Geografía simbólica de las literaturas indígenas
Palabras clave : Literatura indígena;centro;ciudad;reserva simbólica
Editorial : Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Descripción : Este ensayo ofrece un modelo para la comprensión de los patrones evolutivos de la narrativa que enmarca los movimientos literales y figurativos de personajes y argumentos en las literaturas indígenas. Concretamente, el análisis se apoya en un acercamiento que se deriva de los estudios del crítico literario afroamericano B. Stepto, esto con el fin de identificar un patrón cíclico de movimiento físico y psíquico en las literaturas indígenas que se manifiesta en lo que llamo narrativas de la supresión y narrativas del retorno. La siguiente geografía simbólica de las narrativas indígenas sitúa la experiencia indígena entre dos polos, a saber, el Centro simbólico y la Ciudad simbólica, los cuales se encuentran mediados por un tercer espacio, la Reserva simbólica.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226751
Otros identificadores : https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/12957
10.11144/Javeriana.cl19-38.csrg
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.