Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226353
Título : | Los usos de la escritura en José Artigas |
Palabras clave : | José Artigas;oralidad;cultura popular;escritura;caudillismo;América Latina;siglo XIX;crítica cultural |
Editorial : | Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
Descripción : | Este artículo tiene como objetivo analizar el sentido y los usos de la palabra escrita en José Artigas. Se trara de un corpus discursivo que, entre la cultura oral y la letrada, entre el discurso iluminista de las revoluciones liberales y el tradicional del caudillismo, logra constituirse como un espacio de representación "otro", cuya legitimidad no proviene enteramente ni de lo culto ni de lo popular, sino de una peculiar inflexión de ambos. El artículo se divide en dos partes. En la primera, se analiza el papel que cumplió la escritura como práctica cultural en el contexto del discurso artiguista. En la segunda, a través de algunos textos significativos de Artigas, se analizan las estrategias discursivas para construir la entidad pueblo, como uno de los ejes de legitimación de su discurso. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226353 |
Otros identificadores : | https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6331 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.