Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226325
Título : Epifanía y alegoría en la poesía de José Manuel Arango (1937-2002)
Palabras clave : José Manuel Arango;poesía colombiana;alegoría;epifanía;poesía moderna;exégesis
Editorial : Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Descripción : En este ensayo pretendo demostrar varias cosas: una, la manera como la alegoría (del griego allon , lo otro, perteneciente a otro) es, además de la figura personificada en la Edad Media, un procedimiento, una manera de hacer exégesis, y esto se pone en evidencia en la poesía moderna, especialmente, cuando el mismo Baudelaire menciona la transformación espacio-temporal en el poema gracias a la alegoría. Segundo, vemos cómo el lenguaje, como referente del poema, permite un proceso de secularización. Tercero, la manera en que la epifanía aparece como la revelación de lo sagrado en lo familiar, cotidiano, en el instante. Cuarto: cómo en la obra de José Manuel Arango es posible ver el funcionamiento de la alegoría y la epifanía como procedimientos poéticos, de tal forma que crean una tensión entre lo sagrado y lo profano, lo extraño y lo familiar, dado que la lengua, en donde se hace visible la transposición de la realidad objetiva en imagen mental, es un referente doble: es ella y su sustrato olvidado.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226325
Otros identificadores : https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6297
10.11144/Javeriana.cl14-27.eapj
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.