Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226221
Título : Alisios salitrosos: ideología y escritura en papiamento desde la Emancipación en los años 1860 (Aruba, Bonaire y Curazao)
Palabras clave : Literatura papiamento;Historia y crítica;Papiamento- Historia y crítica;Curazao – Lenguas;Aruba;Antillas Menores
Editorial : Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Descripción : En las Antillas holandesas –en las islas de Aruba, Bonaire y Curazao– se habla un criollo auténtico: el papiamento. Desde los tiempos de la abolición de la esclavitud (1863) han sido publicados textos en esta lengua. Entre éstos se encuentran historias y cuentos, poemas, composiciones poéticas de ocasión, ensayos, novelas, panfletos, canciones y diálogos teatrales que, con una recepción entusiasta, fueron o han sido etiquetados como “literatura”. Estos textos literarios testimonian cómo la gente se veía a sí misma y a los demás isleños de los distintos grupos étnicos, cómo veían su pasado fragmentado, los nuevos acontecimientos e ideales prometedores, a los forasteros que visitaban la isla, al mundo exterior en general y a su patria (en particular, los Países Bajos). Este artículo brinda un panorama general para familiarizarse con esos textos que son reflejos de reflexiones de una diversidad innata de fuertes pareceres e ideologías.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226221
Otros identificadores : https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4102
10.11144/Javeriana.cl15-30.asie
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.