Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225683
Título : Huella de carbono en los sistemas de producción agrícola dominantes en el municipio de Falán, Tolima
Autor : Andrade Castañeda, Hernán Jair
Palabras clave : Sistemas agroforestales (SAF);Huella de carbono;Sistemas de producción;Componentes de biomasa.;Agroforestry systems;Carbon footprint;Production systems;Biomass components;Contaminación de suelos - Tolima (Colombia);Agroindustria;Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Descripción : En el estudio se realizó un muestreo en fincas en diferentes sistemas según el uso del suelo, tradicionales de la zona de Falan, Tolima, estableciendo seis tratamientos cacao monocultivo, aguacate plátano, cacao aguacate, cacao plátano, maíz en monocultivo y caña en monocultivo, para estimar el almacenamiento y la emisión de carbono de los principales sistemas de producción agrícola con el fin de determinar cuales de estos sistemas eran mas amigables con el medio ambiente. Para esto se realizaron parcelas temporales de muestreo (PTM), se recolectaron datos de diámetro (d30), altura total (h) y diámetro a la altura del pecho (dap), se implementaron modelos alométricos para determinar tC/ha de cada tratamiento, empleando la fracción de carbono según IPCC 2003, para transformar biomasa en carbono y saber la fijación tC/ha/año, adicionalmente se estimó las emisiones de GEI generada por la implementación de fertilizantes nitrogenados utilizando factores de emisión del IPCC 2006. El tratamiento que mas fijo carbono fue el cacao en monocultivo 21,6 tC/ha/año, lo cual fue 19% superior comparado con otros tratamientos, la mayoría de los tratamientos evaluados tienen cantidades importantes de emisiones de carbono, pero en el balance los que tuvieron impacto positivo fueron los tratamientos cacao, aguacate plátano, y cacao aguacate, logrando una reducción de la contaminación por CO2, el maíz y la caña por el contrario tuvieron balance negativo pues en estos no se logro fijar nada de nitrógeno y si tuvieron emisión CO2 a la atmosfera. La implementación de SAF en la zona genera mayor importancia por la remoción de la contaminación atmosférica logrando un valor agregado para los agricultores de la zona y para las futuras generaciones.
This research of Carbon footprint (CFP) of traditional and predominant agricultural systems in the municipality of Falan Tolima was done according to the land uses. For that reason as a sampling, I establish six treatments. The first one was cacao as a single-crop. The second, avocado trees with plantain. The third treatment was cacao with avocado. The forth one was cacao with plantain. The fifth was corn as a single-crop. And finally, sugar cane as a single-crop. The studies of all these treatments tried to estimate the carbon sequestration and the emissions in order to determine which of these systems were friendlier with the environment. Then, I did temporarily plots of samplings (TPS) and I recollected some information from trees. Next, the implementation of alometric models in order to know tC/ha of each treatment using the carbon´s fraction according to IPCC 2003, with a view to transform biomass in carbon knowing the storage tC/ha/per year. Also, the greenhouse gas (GHG) emissions were estimated from the production and application of fertilizer nitrogen, burning and fossil fuels using during cultivation practices. Information was obtained from a survey of farmers.
Magíster en Gestión Ambiental
Maestría
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225683
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/10554/12390
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12390
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
Aparece en las colecciones: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales - FEAR/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.