Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225678
Título : Transformaciones económicas y sociales en las juntas de acción comunal a causa de la industria petrolera el caso de la vereda el Banco Buenos Aires, Hato Corozal, Casanare
Autor : Castillo Ospina, Olga Lucía
Palabras clave : Organización comunitaria;Participación comunitaria;Ciudadano;Ciudadanía;Mecanismos de participación ciudadana;Petróleo;Casanare;Juntas de acción comunal;Community organization;Community participation;Citizen;Citizenship participation mechanisms;Petroleum;Casanare;Community action boards;Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas;Participación comunitaria - Casanare (Colombia);Organización de la comunidad - Casanare (Colombia)
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Desarrollo Rural
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Descripción : Este documento hace recorrido general por la actividad petrolera en el departamento de Casanare, Iniciando con su pasado relativamente reciente como departamento y concluyendo con las actuales condiciones de la producción petrolera, con énfasis en el caso particular de un territorio como la Vereda El Banco de Buenos Aires en Hato Corozal, Casanare. Este recorrido relaciona y permite el análisis con diferentes conceptos como la participación comunitaria, organización comunitaria, ciudadano, ciudadanía, mecanismos de participación comunitaria etc., con lo cual se evidencian algunos de los diferentes Impactos económicos y sociales que se han generado a partir de esta actividad. Reconocimiento del vegero como campesino nato de las sabanas de los Llanos Orientales, y como tal principal afectado con la Incursión de la actividad petrolera en el territorio; como también la misma ausencia del estado antes e Incluso en la actualidad para implementar y Fortalecer su institucionalidad; Son algunos de las conclusiones que se obtienen de todo este recorrido. También se documenta la necesidad, tanto del sector privado como del mismo estado de formular y desarrollar estrategias que permitan con mayor integralidad y de una forma mas incluyente, el sentir y las necesidades reales y con mayor beneficio para las comunidades rurales, siendo el básico y el más urgente la capacitación y el fortalecimiento comunitario, que aparte de la organización serviría como herramienta de gestión y desarrollo de ellas mismas para el logro de sus metas y proposites comunitarios.
This document has general overview of oil activity in the department of Casanare, starting with its relatively recent past as a department and concluding with the current conditions of oil production, with emphasis on the particular case of a territory as Banco Village of Buenos Aires in Kato Corozal, Casanare. This route relates and allows analysis with different concepts such as community participation, community organization, citizen, citizenship, community participation mechanisms, etc., which show some of the different economic and social impacts that have been generated from this activity. This route relates and allows analysis with different concepts such as community participation, community organization, citizenship, community participation mechanisms, etc., which show some of the different economic and social impacts that have been generated from this activity.
Magíster en Desarrollo Rural
Maestría
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225678
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/10554/34369
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34369
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
Aparece en las colecciones: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales - FEAR/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.