Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225676
Título : Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura de la tierra e incidencia del cultivo de palma en el territorio del municipio de Villanueva Casanare
Autor : Castiblanco Rozo, Carmenza
Palabras clave : Análisis multitemporal;Cultivo de palma;Villanueva-Casanare;Multitemporal análisis;Farm corp;Villanueva-Casanare;Cultivo de palma --Villanueva (Casanare, Colombia);Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Descripción : El crecimiento desmesurado de los cultivos de palma en Colombia, han hecho que el país se ubique hoy día como el primer productor en Latinoamérica de aceite de palma y el quinto a nivel mundial, esto gracias a los incentivos que se han creado para el desarrollo agrícola en dicho sector. El presente estudio se realizó en el municipio de Villanueva, el cual es el primer productor de palma de aceite en el departamento de Casanare. Para ello se tomaron dos imágenes LANDSAT ETM+7 de los años 2002 y 2012, con el objeto de analizar los cambios de la cobertura de la tierra y las implicaciones de la expansión del cultivo de palma de aceite en el municipio de Villanueva - Casanare en esta temporalidad, donde se encontraron 34 tipos de coberturas, de las cuales los Pastos Limpios, la Palma de Aceite, el Arroz, los Bosque de Galería, la Vegetación Secundaria Baja y los Pastos Arbolados, fueron aquellas coberturas que representaron mayores cambios en la década 2002 - 2012, evidenciando el avance agrícola sobre las coberturas naturales. Con estas coberturas se realizó el análisis de fragmentación con el fin de observar el estado de los ecosistemas naturales en términos de conectividad y funcionalidad ecosistémica, mediante un análisis fractal, estructural y funcional, con las herramientas FRAGSTATS, SAGA y Conefor, lo cual arrojó la pérdida de relictos de coberturas naturales y el aumento en la complejidad de los parches, disminuyendo la posibilidad de conectividad de individuos, como es el caso de estudio de la especie Aloutta seniculus, afectando su movilidad, dieta y desarrollo.
The enormous growth of palm plantations in Colombia, have made the country it is located today as the first Latin American producer of palm oil and the fifth worldwide, this thanks to the incentives that have been created for agricultural development in that sector. This study was conducted in the municipality of Villanueva, which is the largest producer of palm oil in the department of Casanare. For this, two images of LANDSAT ETM +7 2002 and 2012 were taken in order to analyze changes in land cover and the implications of the expansion of oil palm cultivation in the municipality of Villanueva - Casanare in this temporality, where 34 types of hedges, of which the Clean Pastures, Palm Oil ,Rice , the Forest Gallery , Lower Secondary Vegetation and Pasture Woodlands found were those coverages that represented major changes in the decade 2002 - 2012, evidencing the agricultural progress on natural hedges. With these coverages fragmentation analysis in order to observe the condition of natural ecosystems in terms of connectivity and ecosystem functionality through a fractal, structural and functional analysis, with FRAGSTATS , SAGA and tools Conefor was performed , which showed the relict loss natural hedging and increased complexity of the patches, reducing the possibility of connectivity to individuals, such as the study of the species Aloutta seniculus, affecting mobility, diet and development.
Magíster en Gestión Ambiental
Maestría
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225676
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/10554/13495
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.13495
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
Aparece en las colecciones: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales - FEAR/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.