Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225454
Título : Implicaciones ambientales del uso de transgénicos en Colombia. Presupuestos básicos, desde un escenario académico, para la elaboración de lineamientos de un programa de gestión ambiental en "agricultura transgénica"
Autor : Mesa Cuadros, Gregorio
Palabras clave : Transgénico;Biotecnología;Agricultura;Diversidad biológica;Gestión ambiental;Biotecnología agrícola;Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Descripción : En el marco de la relación entre biotecnología y gestión ambiental se sitúa la particular intranquilidad por la producción de alimentos modificados, y la adopción de esta tecnología que promete alcanzar el desarrollo humano sostenible y el cumplimiento de las metas del milenio, trayendo, supuestamente, beneficios económicos, ambientales y sociales a millones de pequeños agricultores pobres de todo el mundo. Esta apuesta parece ser no posible dada las implicaciones que tiene. Si con la era industrial no se previeron los posibles daños e impactos al sistema biofísico y cultural, con la biotecnología, parece ser, tampoco se dimensionan los posibles impactos, alcances e implicaciones sobre diversos ecosistemas, la diversidad cultural y la equidad social. A la base de esta reflexión se plateó la problemática de los transgénicos desde argumentos a favor y en contra de los transgénicos y su no interdimensionalidad. Se propusieron las preguntas de investigación : ¿Qué problemática contiene el uso de transgénicos? ¿Qué implica el uso de transgénicos?, en particular en Colombia, con las características de país biodiverso, en desarrollo y con una compleja vida política y social?, y ¿qué tipo de propuesta de gestión ambiental podría generarse?. La intención fue realizar una aproximación crítica al tema de los transgénicos que ayude a la compresión de este hecho técnico-científico y social y proponer una gestión ambiental en agricultura transgénica.
Magíster en Gestión Ambiental
Maestría
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225454
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/10554/741
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.741
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
Aparece en las colecciones: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales - FEAR/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.