Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225206
Título : El biocomercio en Colombia : una alternativa de gestión ambiental con beneficios sociales y económicos
Autor : Moncaleano Niño, Ángela
Palabras clave : Biocomercio;Negocio verde;Biocommerce;Green business;Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas;Ecología;Conservación del medio ambiente;Empresas y medio ambiente
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Descripción : En Colombia existen comunidades que derivan su sustento del aprovechamiento de los bienes y servicios obtenidos de los recursos naturales, con prácticas que pueden llegar a deteriorar los ecosistemas, por lo que es necesario establecer criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Estas condiciones para la adecuada explotación se compilan bajo el nombre de Biocomercio y el Gobierno Nacional ha promulgado varios instrumentos normativos para su promoción, entre ellos el Plan Nacional de Negocios Verdes y el Programa Nacional para el Biocomercio Sostenible, que buscan integrar grupos de actores estratégico como la comunidad, el sector privado y la academia, con apoyo de entidades internacionales que brinden colaboración para este tipo de iniciativas.
In Colombia, there are communities that derive their livelihood from the use of goods and services obtained from natural resources, practices that can lead to a deterioration of ecosystems, so it is necessary to establish criteria for environmental, social and economic sustainability. These conditions for proper exploitation are compiled under the name of Biocommerce and the National Government has promulgated several regulatory instruments for its promotion, including the National Green Business Plan and the National Program for Sustainable BioTrade, which seek to integrate strategic stakeholder groups as the community, the private sector, and academia, with the support of international entities that provide collaboration for this type of initiatives.
Magíster en Gestión Ambiental
Maestría
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225206
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/10554/42642
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42642
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
Aparece en las colecciones: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales - FEAR/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.