Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/224753
Título : Influencia de coberturas del paisaje sobre plaga de cultivos de palma de aceite africana (Sabana de Torres, Santander)
Autor : Etter Rothlisberger, Andres Alejandro
Palabras clave : Cultivo de palma africana - Santander (Colombia);Plagas agrícolas - Santander (Colombia);Ecología - Tesis y disertaciones académicas
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana
Ecología
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Descripción : El cambio de uso de la tierra representa un cambio en la composición del paisaje a una escala mayor que puede generar un cambio en la composición, distribución y diversidad de especies de fauna y flora. Los grandes cultivos son atrayentes de especies plaga que afectan la producción y generan pérdidas económicas. La larva de Opsiphanes cassina Felder es una plaga que afecta los cultivos de palma de aceite ya que devora los foliolos de la palma y puede ser desastrosa para el cultivo si no se la controla. Debido a esto se decidió investigar si la composición del paisaje puede afectar la abundancia de los ejemplares adultos de la especie. Para esto se realizó la identificación de los ecosistemas adyacentes a una plantación de Elaeis guineensis en Sabana de Torres en Santander para establecer un muestreo de mariposas con el fin de comparar si hay alguna diferencia en el número de mariposas en el centro del cultivo en comparación con otros lotes junto a otros ecosistemas. Se encontró un número de mariposas muy superior y un mayor daño a las palmas en el centro de la plantación que en los lotes exteriores sin embargo no hay diferencia significativa entre la influencia que ejercen las diferentes coberturas adyacentes. Esto confirma que un cultivo extensivo con poca diversidad de ecosistemas adyacentes es más propenso al ataque de las plagas que las plantaciones inmersas en paisajes menos homogéneos.
The land usage change represents a change in the landscape composition at a larger scale that can generate a change in the composition, distribution and diversity of fauna and flora species. Major crops are attractive for pests species that affect production and generate economic losses. The larva of Opsiphanes cassina Felder is a pest that affects oil palm crops and can be disastrous to it if it is not controlled. Due to this, it was decided that an investigation of the landscape composition may affect the abundance of the adult specimens of the species. For this it was realized an ecosistems identification adjacent to a Elaeis guineensis crop in Sabana de Torres in Santander to establish a butterflies sampling with the purpose of compare if there is any difference in the number of butterflies in the crop center in comparison with other plots adjacent to other ecosistems. It was found a bigger number of butterflies and a larger palm damage at the crop center tan at the external plots however there is no significative difference between the influence that exert the different adjacent covers. This confirms that an extensive crop with low diversity of adjacent ecosistems is more susceptible to pests attacks than the crops surrounded by less homogeneous landscapes.
Ecólogo (a)
Pregrado
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/224753
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/10554/21608
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
Aparece en las colecciones: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales - FEAR/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.