Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/224740
Título : Concern and Deterioration of the Environment Quality. Perceptions by College Students
Preocupación y deterioro de la calidad ambiental. Apreciación de los estudiantes universitarios
Palabras clave : percepción;conocimiento;ambiente;calidad ambiental;estudiantes universitarios;perception;knowledge;environment;environmental quality;university students
Editorial : Editorial Javeriana.
Descripción : This work addresses how college students think and internalize the link between the individual and the environment he/she lives in. This study was conducted at the Universidad Autónoma de Nuevo León (Mexico) and 65 college students took part in it. The methodology consisted in an international survey about European Student’s Attitudes and Actions regarding Environmental Topics, in the Section of Environmental Problems. The survey was answered using a Likert scale. The population age average was 19.3 years, 41.5% were women and 58.4% men. Out of them, 57% are worried and 43% are a little worried. The three main problems identified were the industries and stone quarries, the traffic, and the noise. It is also concluded that 39.1% of female and male students had similar opinions and it is confirmed that women are more worried than men.
En el presente trabajo, se aborda el pensamiento y la manera de interiorizar el vínculo que existe entre el individuo y el ambiente en el que vive. El estudio se realizó en la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), con la participación de 65 estudiantes universitarios. Como metodología, se empleó la Encuesta Internacional sobre Actitudes y Acciones de los Estudiantes Europeos con Relación a Temas Ambientales, Sección Problemas Ambientales, y esta fue valorada mediante la escala de Likert. La población promediaba una edad de 19,3 años, 41,5% fueron mujeres y 58,4% varones; de estos, 57% están preocupados y 43% poco preocupados. Las tres problemáticas principales que se identificaron fueron las industrias y pedreras, el tráfico y el ruido. Se concluye, además, que hay una similitud de opiniones del 39,1% entre mujeres y varones, y se confirma que las mujeres presentan una mayor preocupación que los varones.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/224740
Otros identificadores : https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/28071
10.11144/Javeriana.ayd24-46.pdca
Aparece en las colecciones: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales - FEAR/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.