Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223936
Título : Arte como poder constituyente : diez casos en el arte colombiano en la década de 1995 a 2005
Autor : Giraldo Ramírez, Jorge Alberto
Palabras clave : Arte;Poder político;Soberanía;poder constituyente
Editorial : Medellín
Descripción : RESUMEN : Esta investigación tiene como propósito primordial establecer la relación existente entre arte y política bajo el concepto de Poder Constituyente. Para lograrlo se hace el análisis de una década de la historia contemporánea de Colombia, el período comprendido entre 1995 y 2005. Para ello, se apoya en la interpretación de nociones teóricas y conceptuales propias de la ciencia política que esbozan ideas relativas al poder, el Estado, la política, la autoridad, la soberanía, el orden y la democracia; y por otro lado, el análisis de teorías estéticas relacionadas con el poder político y el arte, con especial énfasis en las artes plásticas. Además, en análisis y estudios de coyuntura y contextos sociales, políticos, económicos y culturales de Colombia mediante la interpretación que hacen artistas a través de sus creaciones artísticas. La presente investigación tiene como propósito articular la ciencia política y el arte contemporáneo en Colombia bajo un concepto fundamental, que es el Poder Constituyente. Se plantea, entonces, el análisis de la relación “arte y política” en Colombia, a través de la interpretación de creaciones artísticas que describen realidades y coyunturas políticas, económicas y culturales del país en un periodo de su historia reciente, la década 1995 – 2005, período marcado por grandes contenidos y situaciones sociales y políticas que denotaron más que una transición de siglo e introduce en nuestro país una situación de crisis propicia para el debate y un caldo de cultivo para la voz de los artistas. De este modo, se busca hacer una presentación e interpretación de esta década a través del análisis de hechos artísticos, específicamente de diez obras de arte producidas durante el periodo señalado, de distintos autores colombianos que permiten describir, connotar y resignificar el contexto que las genera y especialmente acuden a la constitución de realidades sensibles en un plano de comunidad e identidad cultural.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223936
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/10495/25517
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.