Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223754
Título : The Military and the Democratic Deterioration in Venezuela
Los militares y el deterioro democrático en Venezuela
Palabras clave : Political Regime;Military Forces;Democracy;Authoritarianism;Venezuela;Political systems;Armed forces - Venezuela;Democracy;Authoritarianism;Venezuela;Political regime - Venezuela;Régimen Político;Fuerzas Militares;Democracia;Autoritarismo;Venezuela.;Régimen político - Venezuela;Sistema político;Fuerzas armadas - Venezuela;Democracia;Autoritarismo;Venezuela
Editorial : Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia
Descripción : Almost two decades of the Bolivarian Revolution brought significant changes, due to military participation in the political and economic life of Venezuela. From the literature review on praetorianism in Venezuela, this article outlines the inexistence of civil control upon military power and the growing military interference in almost all institutional instances of the country. The alliance established between the government party, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), and the military forces, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), brought about a democratic retrogression in Venezuela, building up a network which deepens authoritarianism in the country.
Tras casi dos décadas de revolución bolivariana se han generado cambios significativos con respecto a la participación de los militares en la vida política y económica del país. A partir de la revisión documental sobre el pretorianismo en Venezuela, este artículo de reflexión da cuenta de la inexistencia de control civil sobre el poder militar y del creciente involucramiento de los militares en casi todas las instancias institucionales del país. Al respecto, se sostiene la hipótesis que esa creciente participación de los militares ha sido un proceso que ha conducido al retroceso democrático de Venezuela al establecerse una “alianza” entre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), construyendo un complejo entramado institucional que profundiza el autoritarismo en el país.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223754
Otros identificadores : https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/331508
10.17533/udea.espo.n53a12
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.