Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223570
Título : El conflicto y su transformación desde el pensamiento complejo
Palabras clave : Orden;Conflicto;Concertación social;Negociación de conflictos;Pensamiento complejo;Desórdenes;Cambio;Violencia
Editorial : Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia
Descripción : El artículo plantea la necesidad de superar la visión simplificadora del desorden como un elemento netamente destructor, y asumir otra que lo perciba como factor creador de nuevos ordenes, esencial para la evolución. Se parte de la relación entre el orden y el desorden para evitar juicios ligeros acerca de su naturaleza, y luego se asemejan las características del desorden con las del conflicto. De esta manera, se propone que un paso clave para la superación de los conflictos es enfocarlos desde un punto de vista contrario al fundamentalista o simplificador (el complejo), que ayude a entenderlos como eventos portadores de cambios significativos y, a veces, necesarios, que no implican la violencia, sino la concertación y la negociación.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223570
Otros identificadores : https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/17770
10.17533/udea.espo.17770
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.