Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223531
Título : Guerra irregular: entre la política y el imperativo moral
Palabras clave : Insurgencia;Población civil;Conflicto armado;Conflictos internos;Derecho internacional humanitario;Derechos de los civiles;Guerrillas;Paramilitarismo;Colombia
Editorial : Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia
Descripción : Basado en el enfoque realista del pensamiento político, el artículo busca discutir si es aplicable en guerras irregulares el Protocolo Adicional de Ginebra relativo a la protección de victimas en conflictos armados no internacionales.  Este ensayo empieza por realizar un planteamiento inicial sobre la definición de DIH y sus principios fundamentales para ocuparse posteriormente del concepto guerra irregular. Aplicando estos conceptos preliminares contrasta después la naturaleza de este tipo de guerra con los principios de proporcionalidad y distinción.  Con el fin de establecer dicho paralelo se toman en cuenta varios aspectos: cualidad de las unidades militares, población civil, objetivo militar y táctica y estrategia militar.  Después de examinar tales ejes la conclusión resalta algunos de los obstáculos para garantizar la implementación del instrumento jurídico. Pero, con el interés de la regulación política de la guerra se sugiere una hipótesis sobre lo que podrían ser los elementos a considerar para facilitarla, teniendo en cuenta su lógica subyacente.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223531
Otros identificadores : https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/17441
10.17533/udea.espo.17441
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.