Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222898
Título : Algunos efectos del aislamiento social: opiniones y prácticas
Palabras clave : pandemia;aislamiento social;opiniones;prácticas;emociones;comportamientos
Editorial : Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Descripción : This text presents a review of the psycho-emotional effects of social isolation. Its objective is to reflect on this measure taken in the pandemic, focusing on the psychological consequences. On the one hand, from official speeches, critical glances and mental health research. On the other hand, a study on the subject is carried out in Mexico where opinions, practices and the cognitive, emotional, behavioral and relational impacts are addressed. This is done through bibliographic and documentary review, as well as surveys, questionnaires and interviews, for the country and for Mexico City. As a result, the consideration between benefits and risks in general is presented. In particular, and in the case studied, a favorable assessment from the population, a relative follow-up, an accumulation of unpleasant feelings, psychological disorders, as well as changes in habits, activities and relationships.
Este texto presenta una revisión de los efectos psico socio emocionales del aislamiento social. Su objetivo es reflexionar entorno a esta medida tomada en la pandemia, focalizando las consecuencias psicológicas. Por una parte, desde los discursos oficiales, las miradas críticas y la investigación de salud mental. Por otra parte, se realiza un estudio sobre el tema en México donde se abordan opiniones, prácticas y los impactos cognitivos, emocionales, comportamentales y relacionales. Esto se hace a través de revisión bibliográfica y documental, así como, encuestas, cuestionarios y entrevistas, para el país y para la Ciudad de México. Como resultado se presenta la consideración entre beneficios y riesgos en general. En particular y en el caso estudiado una valoración favorable desde la población, un seguimiento relativo, un cúmulo de sentimientos desagradables, trastornos psicológicos, además de cambios de hábitos, actividades y relaciones.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222898
Otros identificadores : https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/6763
10.15332/2422409X.6763
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación en Economía y Humanismo Louis Joseph Lebret O.P. - USANTOTOMAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.