Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/219405| Título : | The subject in Games of Power: Subjectivity and Desubjectification from Foucault El sujeto en los juegos del poder: subjetivación y desubjetivación desde Foucault | 
| Palabras clave : | Sujeto;Poder;Resistencia;Actitud Crítica;Escritura;Análisis Literario;Prácticas de sí.;Subject;Power;Resistance;Critical Attitude;Writing;Literary Analysis;Practices of Self. | 
| Editorial : | Universidad de Antioquia | 
| Descripción : | This  article  develops  a  theoretical  reflection  about the possible functions that can have the subject with respect  to  the  relations  of  power  and  resistance.  It uses initially to the notion of subjectificationas a referent in the ways in which the human being becomes subject  and  eventually  becomes  a  node  of  resistance to power. Later addresses a unique form of resistance called desubjectificationand raised by Foucault from their analysis of the contemporary literary language; it is a typology of the modern “practices of self” implies not  only  a  way  to  move  beyond  the  idea  of  subject originating  and  self-sufficient  knowledge,  but  also some emancipatory perspective the subject as a form of experience limit that seeks the detachment and the transformation of self.  Este artículo desarrolla una reflexión teórica sobre las posibles funciones que puede tener el sujeto con respecto a las relaciones de poder y a la resistencia. Para ello se recurre inicialmente a la noción de subjetivación como referente de los modos en el que el ser humano se  convierte  en  sujeto  y  eventualmente  deviene  un nodo de resistencia al poder. Posteriormente se aborda una  singular  forma  de  resistencia  denominada desubjetivación,  planteada  por  Foucault  desde  sus  análisis del lenguaje literario contemporáneo; se trata de una tipología moderna de las “prácticas de sí” que implica no sólo una manera de rebasar la idea de sujeto originario y autosuficiente del conocimiento, sino también cierta perspectiva  emancipadora  del  sujeto  en  tanto  forma de experiencia límite que busca el desprendimiento y la transformación de sí. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/219405 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.udea.edu.co/index.php/psicologia/article/view/325209 10.17533/udea.rp.325209 | 
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones Sociales y Humanas - CISH/FCSH - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
