Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/219260
Título : Perception and memory in advertising jingles: reflections from the psychology of advertising
Percepción y memoria en los jingles publicitarios: reflexiones desde la psicología de la publicidad
Palabras clave : Psychology of advertising;perception;memory;advertising jingles and consumers;Psychology - advertising;Perception;Memory;Advertising jingles;Consumers;Music;Psicología de la publicidad;percepción;memoria;jingles publicitarios y consumidores.;Psicología - publicidad;Percepción;Memoria;Jingles publicitarios;Consumidores;Música
Editorial : Universidad de Antioquia
Descripción : The aim of this article of reflection is to make a conceptual and methodological analysis of  the  psychosocial  processes  of  perception  and  memory  in  the  effectiveness  of advertising jingles. The  methodology used was the documentary review  of articles  and book  chapters  that  apply  the concepts  and  methods  of  psychology  to  advertising.  The results   show   that   commercial   advertising   has   historically   appealed   to   emotional persuasion to positively affect the perception and memory of ads. Music is a key factor in  appealing  to  the  emotional  with  sticky  rhythms  and  melodies  that  announce  and identify  a  brand  or  product.  The  conclusions  show  that  the  effectiveness  of  the announcement is in the recall of the message and in the increase of sales. The strategy of accompanying messages with music is sought is that the public consumes more.
El objetivo de este artículo de reflexión es hacer un análisis conceptual y metodológico de los procesos psicosociales de la percepción y la memoria en la efectividad de los jingles publicitarios. La metodología empleada fue la revisión documental de artículos y capítulos de libros donde se aplican los conceptos y métodos de la psicología a la publicidad. Los resultados muestran que históricamente la publicidad comercial ha apelado a la persuasión emocional para afectar positivamente la percepción y memoria de los anuncios.  La música es un factor clave en la apelación a lo emocional con ritmos pegajosos y melodías que anuncian e identifican una marca o producto. Las conclusiones evidencian que la efectividad del anuncio está en la recordación del mensaje y en el incremento de las ventas. Con la estrategia de acompañar los mensajes con música lo se busca es que el público consuma más.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/219260
Otros identificadores : https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/334761
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones Sociales y Humanas - CISH/FCSH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.