Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217969| Título : | Ciberbalada por azucena o del cuerpo, lo virtual y la educación | 
| Editorial : | Universidad de Antioquia | 
| Descripción : | Incluir las tecnologías virtuales en la vida cotidiana, el trabajo, los sistemas educativos y demásáreas y aspectos de la sociedad, es una estrategia hegemónica que promueve la competitividad tanto económica entre países (mediante el incremento del ritmo de producción y de productividad escolar), como genérica (mediante el rechazo de lo femenino y una andromorfización de las comunicaciones); realiza intenciones absolutistas, totalitarias y de control, y produce efectos en el cuerpo, entre otros, la descorporeización, la mutación, la erotización digital y la desmaterialización de actividades corporales. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217969 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24064 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
