Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/216335
Título : Carmen de Bizet: a new conception of the womenship in the 19th century
Carmen de Bizet: una nueva concepción de lo femenino en el siglo XIX
Editorial : Sello editorial UNAD
Descripción : Nietzsche, quien había visto en la obra de Wagner un reflejo del hombre y del arte, movidos ambos por una fuerza externa que los gobierna, encontró en Carmen de Bizet una nueva forma de comprender la realidad lejos de un campo metafísico, en donde la voluntad de poder es la única fuerza que rige el actuar del sujeto y permite su relación con los otros y con el entorno (Tomlinson, 2001). De esta manera, Carmen se convierte en la primera ópera realista al relatar, no una historia épica o burguesa, sino una de trabajadoras, soldados y bandidos; la de una clase social que se presenta por primera vez, en este género, dentro de una trama trágica y no cómica, reflejando algunas de sus costumbres y cotidianidades (Cortes, 1986). Aunque, si bien es cierto que el libreto de esta obra está basado en una novela homónima y contemporánea del escritor Prosper Mérimée, la obra de Bizet aporta nuevos elementos que permiten dar cuenta de dicha realidad (Stefan, 1967). En este contexto, se hace pertinente preguntarse acerca de cómo esta obra es un reflejo también de la concepción de mujer y de lo femenino presente en la época y cómo se enfrentan los diferentes discursos al respecto desde la dramaturgia, la música y el escenario artístico.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/216335
Otros identificadores : https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/3738
10.22490/25394150.3738
Aparece en las colecciones: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH-UNAD - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.