Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213877
Título : | Delito y sobrevivencia: las mujeres que ingresan a la cárcel El Buen Pastor en Costa Rica por tráfico de drogas. |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | En este trabajo se muestra que el delito de tráfico de drogas al que están vinculadas no menos del 64% de las mujeres privadas de libertad del país es una decisión que se toma en condiciones de escaza posibilidad de resolver las necesidades básicas de la vida cotidiana. La propuesta es leer y analizar el tráfico de drogas como una estrategia de sobrevivencia, como una actividad económica informal a la que se dedica un grupo de mujeres con un limitado acceso al trabajo ?legal?, a las oportunidades sociales, económicas y culturales para satisfacer sus necesidades y las de sus familias. Junto a ello, la comisión del delito, al ser una construcción social y cultural, acarrea una serie de significados y vivencias que implican analizarlo en el contexto en el que ocurre; en el caso de estas mujeres, los significados que se vinculan a su acto, leído como una transgresión legal y moral, implica una ruptura y una reelaboración de las tradicionales feminidades tradicionales o normativas. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213877 |
Otros identificadores : | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1128 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.