Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213708
Título : DISPOSSESSION, ROOTING, COALITIONS AND POLITICAL SUBJECTIVATION ABOUT THE RURAL PAMPEAN PEOPLE AND BANQUINEROS FROM CHACO, ARGENTINA
DESPOSESIÓN, ARRAIGO, COALICIONES Y SUBJETIVACIÓN POLÍTICA DE POBLADORES PAMPEANOS Y BANQUINEROS DEL CHACO, ARGENTINA
Palabras clave : ARGENTINA;COMMUNITY ACTION;RURAL ENVIRONMENT;SELF-DETERMINATION;TERRITORIAL RIGHTS;ARGENTINA;ACCIÓN COMUNITARIA;MEDIO RURAL;DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN;DERECHO TERRITORIAL
Editorial : Universidad de Costa Rica
Descripción : This paper presents and analyzes socio-communitarian rural processes in the Provinces of Buenos Aires and Chaco, Argentina, documented from 1991 and 2015 –respectively– through a collaborative ethnographys approach and using sociolinguistic methodologies. In order to build a theoretical framework, these disciplines are put in relationship to other areas of knowledge i.e., philosophy, social psychology and sociology. In doing so, it is possible to uncover and interpret actions that otherwise remain invisible, such as singular processes of subjectivation, the creation of coalitions and the struggle against the obliteration of life.
Se presenta un análisis de procesos socio-comunitarios rurales en las Provincias de Buenos Aires y Chaco, Argentina, relevados desde 1991 y 2015 —respectivamente—, con un enfoque etnográfico colaborativo. La metodología de análisis se construyó a partir de la combinación de la etnografía y la sociolingüística, así como al relacionar dichos enfoques con otras disciplinas (psicología social, sociología y filosofía política) se construyó un marcoconceptual desde el que se interpretan los dos procesos mencionados. Los principales resultados refieren que, a través de este marco de trabajo, es posible identificar e interpretar acciones que configuran procesos de subjetivación política que de otra manera pasarían desapercibidas. Esas acciones refieren a la singularización, la creación de vincularidad y la disputa contra el arrasamiento.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213708
Otros identificadores : https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/49931
10.15517/rcs.v0i172.49931
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.