Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213529
Título : | LA COMUNICACIÓN PRODUCTIVA: UNA MODELIZACIÓN PARA LA MICROEMPRESA |
Palabras clave : | COMMUNICATION;SMALL ENTERPRISES;FEEDBACK;MODELING;LANGUAGE;COMUNICACIÓN;PEQUEÑA EMPRESA;RETROALIMENTACIÓN;MODELIZACIÓN;LENGUAJE |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | The purpose of this document is to present a model of “productive communication” for the microenterprise. For this purpose, organization is understood as a complex system of endogenous and exogenous communication where communication must first of all be productive and based on feedback and on the capacity of microenterprise to produce and understand its own communicational autopoiesis, by describing two theories of communication generated by Abraham Nosnik and Niklas Luhmann. El objetivo de este documento es presentar una modelización de la “comunicación productiva” para la microempresa. Para este propósito se entiende la organización como un sistema complejo de comunicación endógena y exógena, la cual debe ser ante todo productiva y basada en la retroalimentación, así como, en la capacidad de la microempresa de producir y de entender su propia autopoiesis comunicacional; mediante la descripción de dos teorías de la comunicación generadas por Abraham Nosnik y Niklas Luhmann. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213529 |
Otros identificadores : | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/33693 10.15517/rcs.v0i159.33693 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.