Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208096
Título : María de Zayas, ¿una identidad excéntrica?
Palabras clave : Identidad;Mujer;Siglo de Oro español
Editorial : EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
Descripción : En el prólogo a sus Novelas amorosas y ejemplares (Zayas y Sotomayor, 2010 [1637]), María de Zayas y Sotomayor (1590-1661) pone en juego unaserie de estrategias discursivas para construir su identidad como escritora en la España de mediados del XVII, sociedad estructurada por el poderhegemónico patriarcal. La escritora aprovecha la posibilidad que le brinda el prólogo en tanto espacio de escritura, no sólo para expresar su subjetividad, sino también para argumentar la defensa de la mujer en el campo  cultural y de este modo construir su propia representación identitaria. Partiendo de la categoría de identidad, entendida como una construcción del discurso en estrecha relación con las prácticas y posiciones diferentes (Hall, 2003), analizaremos en el prólogo a la obra algunas estrategias llevadas a cabo por la enunciadora para justificar su “desatino” de escribir y defender “esta virtuosa osadía en sacar a luz mis borrones”; al hacerlo, ella se posiciona desde una identidad femenina excéntrica (Lauretis, 1999) con respecto al poder patriarcal vigente, tanto en el ámbito público como privado en la España de la época.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208096
Otros identificadores : https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1364
Aparece en las colecciones: Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.