Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207930
Título : Perdonar al otro. La cuestión del sujeto entre la vida, la muerte y la sobrevida en la obra de Jacques Derrida
Palabras clave : sujeto;perdón;sobrevida;subject;forgiveness;survival
Editorial : EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
Descripción : La cuestión del sujeto o de la subjetividad en filosofía sigue suscitando importantes discusiones y generando diversas reinterpretaciones. En este artículo se analizará dicha problemática en la obra de Jacques Derrida. De acuerdo al filósofo franco-argelino, no existe algo así como un “yo autosuficiente” al estilo cartesiano. Derrida sostiene que el “sí mismo” es una invención de lo otro: la otra persona, el otro animal, el otro absoluto o Dios, y demás formas del acontecimiento. La otredad habita el “sí mismo” y lo excede, al mismo tiempo. Ahora bien, y de acuerdo a lo anterior, ¿es posible seguir hablando de subjetividad o de sujeto en Derrida? Luego de deconstruir las figuras de la subjetividad que han surgido dentro de la tradición filosófica occidental, ¿qué queda del sujeto? ¿Todavía hay (un) resto? ¿Se trata de un aniquilamiento de cualquier idea de sujeto o, por el contrario, luego de la deconstrucción de la “metafísica de la presencia” emergerá un “nuevo sujeto”, aunque quizá “sujeto” ya no sea la palabra adecuada? La crítica al concepto de vida por parte de Derrida y la defensa de cuasi-conceptos tales como los de perdón, muerte y sobrevida quizá nos permitan pensar una nueva modalidad del sujeto.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207930
Otros identificadores : https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/3387
Aparece en las colecciones: Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.