Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207913
Título : Axel Honneth sobre la Teoría Crítica de Max Horkheimer en Kritik der Macht
Palabras clave : teoría crítica;Horkheimer;Honneth;critical theory;Horkheimer;Honneth
Editorial : EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
Descripción : In Kritik der Macht, Axel Honneth analyzes the basic postulates of Max Horkheimer’s Critical Theory. This analysis is part of a broader examination of what he considers to be the main critical theories of the twentieth century. This work focuses on the analysisthat Honneth carries out, and on the evaluation of the judgments that he makes of Horkheimer’s political-critical program. We propose to review the aporias that Honneth points out as deficiencies in Horkheimer’s theory, and then to evaluate them in the light of the Critical Theory of the FrankfurtSchool founder. From the critical positionsthat were developed, we will try to show that both projects conglomerate diverse disciplines such as Marxist theory, Freudian psychology and sociology. These theoretical incorporations make important readjustments to the classical Marxist model andreconfigure the horizon of political action during the 20th century, offering theoretical analyses that continue to be valuable in the spectrum of thepolitical theory in the 21st century.
En Kritik der Macht, Axel Honneth realiza un análisis de los postulados básicos de la Teoría Crítica de Max Horkheimer. Dicho análisis se encuadra en un examen más amplio de lo que considera las principales teorías críticas del Siglo XX. Este trabajo se centra en el análisis que Honneth lleva a cabo y en la evaluación de los juicios que le realiza al programa político-crítico de Horkheimer. Nos proponemos realizar un recorrido de las aporías que Honneth señala como deficitarias de la teoría de Horkheimer para luego evaluarlas a la luz de la Teoría Crítica del fundador de la Escuela de Frankfurt. A partir de las posiciones críticas desarrolladas, pretenderemos demostrar que ambos proyectos conglomeran diversas disciplinas como la teoría marxista, la psicología freudiana y la sociología. Estas incorporaciones teóricas realizan importantes reajustes del modelo marxista clásico y reconfiguran el horizonte de acción política durante el Siglo XX ofreciendo análisis teóricos que siguen siendo valiosos en el espectro de la teoría política del Siglo XXI.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207913
Otros identificadores : https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/3242
Aparece en las colecciones: Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.