Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207631
Título : Charrúas y aculturación: la primera década en Concepción de Cayastá (1750-1760)
Autor : 
Palabras clave : Etnohistoria;Charrúas; Cayastá; aculturación; padrones
Editorial : Universidad Nacional de Río Cuarto
Descripción : En el año 1750 cientos de charrúas fueron obligados a establecerse cerca de la ciudad de Santa Fe, en un pueblo llamado Concepción de Cayastá. Allí muchos de esos individuos vivieron un intenso proceso de aculturación y hasta cierto punto de integración a la sociedad colonial. Tuvieron, comparativamente con los charrúas que se ampararon en los pueblos de misiones dirigidos por la Compañía de Jesús, escasas posibilidades de abandonar la reducción. El objetivo central de este artículo es presentar documentación, principalmente inédita, referida a los comienzos de ese proceso, durante la primera década de existencia de la reducción. Se pretende así contribuir a la comprensión de una variable relevante entre las que influyeron en la desaparición de los charrúas como organización social. Adicionalmente, aportar datos útiles para el análisis comparativo de la interacción que tuvieron esos indígenas con misioneros, así como llamar la atención sobre aspectos relevantes para la investigación arqueológica, lingüística, demográfica y eventualmente bioantropológica.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207631
Otros identificadores : http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/406
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Humanas - CIHUNRC - Cosecha - 2

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.