Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207621
Título : Territorio Nacional del Neuquén: el archivo censal de 1895 y los mitos finiseculares de atribución de identidad nacional
Autor : 
Palabras clave : Etnohistoria;Segundo Censo Nacional (1895); identidad; clasificaciones de la población
Editorial : Universidad Nacional de Río Cuarto
Descripción : Durante la fase final de consolidación del Estado argentino, la construcción de una identidad nacional contó con diferentes prácticas discursivas, funcionales al proyecto homogeneizador. Algunos mitos contribuyeron con la invisibilización de la diferencia, y los discursos científico-estatales revelaron formas disímiles de construcción de nacionalidad y de subalternidad. El problema de la vecindad con Chile cobró reforzado énfasis a partir de la finalización oficial de las campañas de conquista. Se abordarán las cédulas censales del Censo de 1895 en Neuquén a partir del último eslabón de la cadena —el censista/empadronador—, como el archivo a partir del cual se produce la mitificación de lo real en relación con la atribución de identidad nacional. En el centro de la reflexión se halla el interrogante de la validación en cuanto a la materialidad del dato en la incorporación de posibles mitos alternativos, y a primera vista contradictorios con el archivo oficial.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207621
Otros identificadores : http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/254
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Humanas - CIHUNRC - Cosecha - 2

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.