Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/203055
Título : A method for discourse. Some reflections on and from Foucault`s archaeology
Un método para el discurso. Algunas reflexiones acerca y a partir de la arqueologí­a foucaultiana
Editorial : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Descripción : This paper will make a critical reflection on and from Michel Foucault ´s archeology, in both methodological design to investigate the discursive formations and rebuild the episteme. To do this, we will discuss what Foucault and other thinkers have reflected from the archeology, but also resort to the suggestions and precautions that Pierre Bourdieu provides us with respect to reflection on research in Social and Human Sciences. In this way, archeology may be considered for the inquiry in the above sciences. Thus first, we will deal with archeology in Foucault`s terms presented, as well as the constraints involved in position of this and the possibilities that are opened from our review. This implies that critically revise the words with which the French thinker realizes how appropriate his own method. Then we will briefly explore the category of episteme and concepts that relate to it. Next we will specify the particulars of abductive reasoning, that fits perfectly with the archaeological procedure.We will finish our work with the relevant build analogies from the evidence offered by the abduction specifications. This procedure, in our view, complete the contribution of abductive reasoning to archaeological method, allowing to reconstruct the discursive formations and, thus, the episteme.
En este trabajo realizaremos una reflexión crí­tica acerca y a partir de la arqueologí­a de Michel Foucault, en tanto diseño metodológico para indagar las formaciones discursivas y reconstruir la episteme. Para ello, expondremos lo que Foucault y otros pensadores han reflexionado a partir de la arqueologí­a, pero también recurriremos a las sugerencias y recaudos que nos brinda Pierre Bourdieu respecto de la reflexión sobre la investigación en Ciencias Sociales y Humanas. De esta manera, la arqueologí­a podrá ser considerada para la indagación en las mencionadas ciencias. Así­ pues, en primer lugar, nos ocuparemos de la arqueologí­a en los términos que Foucault la presenta, como también de las restricciones que implica la postura de éste y las posibilidades que se abren desde nuestra crí­tica. Esto implica que revisemos crí­ticamente las palabras con las que el pensador francés da cuenta de cómo procede su propio método. Luego vamos a recorrer brevemente la categorí­a de episteme y los conceptos que se relacionan con ella. A continuación, vamos a especificar las particularidades del razonamiento abductivo, que cuadra perfectamente con el procedimiento arqueológico. Finalizaremos nuestro trabajo con las especificaciones pertinentes a construir analogí­as a partir de los indicios que nos ofrece la abducción. Este procedimiento, a nuestro criterio, completa el aporte del razonamiento abductivo al método arqueológico, ya que permite reconstruir las formaciones discursivas y, de esta manera, la episteme.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/203055
Otros identificadores : https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse009
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.