Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202880
Título : Writing, politics and massiveness: Contra and the Revista Multicolor de los Sábados
Escritura, polí­tica y masividad: Contra y la Revista Multicolor de los Sábados
Palabras clave : Argentine Literature;Cultural Industry;Political Avant Garde;Periodical Publications;Literatura argentina;Industria cultural;Vanguardia política;Publicaciones periódicas
Editorial : Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP
Descripción : This article analyzes the relationships between political avant-garde and cultural industry focusing in the circulation of writers, genres and writing modalities among the Argentine newspaper Crí­tica, the review Contra and Crí­tica’s literary supplement, Revista Multicolor de los Sábados, in order to identify both the differences among massive newspaper, Gonzalez Tuñón's review, and supplement, as well as the permeability among them. On the one hand, the social function of art about which writers debated in leftist publications created tensions against journalistic commercial aspirations. On the other hand, literary productions worked with topics, images and themes from both cultural industry and left-wing culture.
Este artí­culo se propone analizar las reutilizaciones y porosidades entre vanguardia polí­tica e industria cultural en la circulación de escritores, géneros y modalidades de escritura del diario Crí­tica a la revista Contra y de Contra a la Revista Multicolor de los Sábados con el fin deidentificar tanto las claras diferencias entre el diario masivo, la revista de González Tuñón y el suplemento, como la permeabilidad existente entre ellos. Por un lado, la función social del arte sobre la que los escritores debatí­an en publicaciones de izquierda entra en tensión con algunas de las aspiraciones comerciales de la empresa periodí­stica. Por otro, las producciones literarias trabajaron con tópicos, imágenes y temáticas provenientes tanto de la industria cultural como de la cultura de izquierda.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202880
Otros identificadores : https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/ote190
10.24215/18517811e190
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.