Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202312
Título : | Figuraciones de “lo afro” y “lo negro” en las producciones culturales cubanas contemporáneas |
Editorial : | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP |
Descripción : | The opening up of Cuba at the beginning of the 90s, following the collapse of the Soviet bloc and its socio-economic consequences on the island, has led to a process of re-ethnization which manifests itself in cultural and intellectual fields as well as in political activism. However, like any social movement, this one has been heterogeneous, presenting diverse results with respect to self-definitions and theoretical reflections. Besides, some expressions become contr oversial as they ignore the relational and historical character of every ethnization and assign reality to “races” La apertura producida en Cuba a inicios de los noventa como efecto de la caída del bloque soviético y sus consecuencias socio-económicas en la isla, permitió un proceso de re-etnización que se manifestó en ámbitos culturales, intelectuales y de activismo político. Sin embargo, como todo movimiento social, éste es heterogéneo y presenta resultados disímiles con respecto a las autodefiniciones y las reflexiones teóricas. Por otro lado, algunas expresiones se vuelven controvertidas al ignorar el carácter relacional e histórico de toda etnización y al adjudicarle carácter real a las “razas |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202312 |
Otros identificadores : | https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv16n17d04 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.