Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202205
Título : Juegos miméticos: La invención de las niñas. [Lectura de dos cuentos de Marta Brunet]
Editorial : Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP
Descripción : In the short stories "La nariz" and "La niña que quiso ser estampa" by Marta Brunet, child characters carry metatextual discourses revealing the author's relationship with the literary institution in Chile during the first half of the 20th century. The representation of childhood as a cultural object and its metaphorical use will be the starting point to reflect on Brunet's ambiguous insertion in the "lettered city", the mimetic operations she had to project in order to be accepted by her contemporaries and the construction of female characters aiming towards a personal and creative autonomy
En los cuentos "La nariz" y "La niña que quiso ser estampa" , de Marta Brunet, los personajes infantiles son portadores de discursos metatextuales, que revelan la relación de la autora con la institución literaria en Chile, durante la primera mitad del siglo XX. La figuración de la infancia en tanto objeto cultural, su utilización metafórica, será el punto de partida para reflexionar sobre la ambigua inserción de Brunet en la "ciudad letrada ", las operaciones miméticas que debió proyectar con miras a ser aceptada entre sus contemporáneos y la construcción de personajes femeninos en trayecto hacia la autonomí­a personal y creadora
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202205
Otros identificadores : https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv16n17a05
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.