Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202055
Título : Historia de una amistad: Ramón Sender y Carmen Laforet desde sus exilios
Editorial : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Descripción : Carmen Laforet's Nada received the first prize in the Nadal Awards in 1944. Although the novel was highly praised inside Spain, two of its interpretations made in the exile raise more interest. The first one is an article by Francisco Ayala published in the first number of Realidad, a magazine in Buenos Aires. The second interpretation, consists of a letter by Ramón Sender. This letter has been published, together with 76 other letters exchanged by him and Laforet, in Puedo contar contigo. Throughout these texts, both writers build up a sort of confesion-dialogue from which the reader can have a glimpse of their silhouettes, full of existential ups-anddowns of pain, nostalgia, depression and hope. Rolón Parada's book also illustrates a relationship between the Spain of the "inside" and that of the "outside" which took place during the Franquism.
El primer Premio Nadal, obtenido por Nada, novela de Carmen Laforet, en 1944, obtuvo muchos elogios en España. Pero más interesa registrar dos lecturas efectuadas en el exilio. La primera consiste en una nota de Francisco Ayala, publicada en el primer número de la revista Realidad de Buenos Aires. La segunda es una carta de Ramón Sender, cuyo texto figura en el libro Puedo contar contigo, donde se recogen setenta y seis epí­stolas intercambiadas entre ambos escritores. A través de estos textos se construye una suerte de diálogo-confesión en el cual se perfilan las siluetas de ambos con sus altibajos existenciales de dolor, nostalgia, depresión, esperanza. Este libro ilustra sobre uno de los múltiples modos de la interrelación entre la España de "adentro" y la de "afuera" durante el perí­odo franquista.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202055
Otros identificadores : https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv07n08a08
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.