Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/201450
Título : El héroe Cerbero de Pharsalia
Palabras clave : Lucan;Hero;Caesar;Pompey;Cato;Lucano;Héroe;César;Pompeyo;Catón
Editorial : Centro de Estudios Latinos. IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
Descripción : In this paper we study the internal configuration of the three “main” characters of Pharsalia, Caesar, Cato and Pompey. Caesar’s demonic energy, Cato’s inhuman virtue or Pompey’s amechania forbids them to be considered the true “hero” of the poem and the same happens with certain actions and certain representations in the diegetical level, where Caesar’s bloodthirstiness, Cato’s funeral wedding or Pompey’s doubts all provide ground for moral and ethical ambivalences. These inadequacies in the inner structure of each character complement each other, subverting the representation of a traditional hero within the poem and forming a new kind of hero, a monstrous three headed monster more suited to a poem than sings the end of an era and proclaims the beginning of an atrocious new one.
En este trabajo estudiamos las configuraciones internas de los tres personajes “principales” de Pharsalia, César, Catón y Pompeyo. Ciertas caracterí­sticas de cada personaje, como la energí­a demoní­aca de César, la virtud inhumana de Catón o la amechania de Pompeyo impiden que cualquiera de ellos pueda ser considerado el “héroe” del en el sentido tradicional; lo mismo sucede con ciertas representaciones y acciones que se suceden en el nivel diegético, donde el carácter sanguinario de César, la boda fúnebre de Catón o las dudas constantes de Pompeyo ofrecen argumentos para cuestionar las bases éticas y morales de cada uno. Estas inadecuaciones en la estructura profunda de cada personaje se complementan unas a otras, subvirtiendo la representación heroica tradicional dentro del poema y conformando un nuevo tipo de héroe: un monstruoso héroe de tres cabezas más acorde a la naturaleza de este poema que canta el fin de una era y el nacimiento de otra, nueva y monstruosa.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/201450
Otros identificadores : https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe063
10.24215/23468890e063
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.