Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/201247
Título : Patriotic mobilizations and political crisis: Liga Patriótica, Argentine 1898.
Movilizaciones patrióticas y crisis polí­tica: La Liga Patriótica, Argentina 1898.
Palabras clave : Mobilization;Patriotism;Crisis;Roca;Politics;Movilización;Patriotismo;Crisis;Roca;Política
Editorial : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
Descripción : In October 1898, Julio A. Roca started his second administration. His image was associated with the idea of order. The previous months were characterized by the exacerbation of the boundary conflict between Argentina and Chile and the possibility of war was crucial in Roca ´s election because his image was associated with the notion of order so he was considered the right person to be in power. During these months Liga Patriótica, a civil association that mobilized a large part of the citizenship, was organized. Its intervention in the public sphere triggered a debate about the role of citizenship and the meaning of patriotism as a political value. This article aims to analyze the role of Liga Patriótica to demonstrate that this moment was considered by the contemporaries as a critical one and not as a return to order. It also argues that the mobilization driven by patriotism, was a response to this critical situation and ponders its political effects.
En octubre de 1898, Julio A. Roca comenzó su segunda administración. Su imagen estaba asociada a la idea de orden. En los meses anteriores se habí­a exacerbado el conflicto fronterizo entre la Argentina y Chile, y el peligro de una guerra fue determinante en la elección de una persona considerada más adecuada para presidir el gobierno en esas circunstancias. En los meses anteriores a su asunción se organizó la Liga Patriótica, que movilizó una parte importante de la ciudadaní­a e inició un debate sobre el significado del patriotismo como valor polí­tico. Este artí­culo analiza el papel de la Liga Patriótica y se propone demostrar que este momento fue considerado por los contemporáneos como una coyuntura crí­tica y no como el de un retorno al orden. Considera que la movilización de la ciudadaní­a, impulsada por el patriotismo, fue la respuesta a esta situación crí­tica y reflexiona sobre sus efectos polí­ticos.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/201247
Otros identificadores : https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe124
10.24215/2314257Xe124
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.