Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/200341
Título : Impacto del despliegue de la banda ancha en el Ecuador
Palabras clave : Banda ancha;Pobreza;Producto bruto interno;Empleo
Editorial : Instituto de Estudios Peruanos
Descripción : Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ottawa, Canadá
El objetivo del presente trabajo es estimar el impacto económico resultante del despliegue del servicio de banda ancha en el Ecuador. En primer lugar, y con un propósito descriptivo para formalizar el marco teórico, el estudio presenta modelos basados en información macroeconómica agregada, en los que se estima la contribución de la banda ancha al crecimiento del PIB, y la creación de empleo en el citado país. Ambos modelos confirman direccionalmente una contribución socioeconómica positiva de la banda ancha. De acuerdo a un modelo estructural, la banda ancha fija contribuyó significativamente al crecimiento del PIB ecuatoriano entre el 2008 y el 2012. La contribución anual promedio al crecimiento del PIB se estimó en 0,052% por cada 1 % de aumento en la penetración. Adicionalmente, se construyó un modelo basado en microdatos que estudia cuál es el impacto del despliegue del servicio de banda ancha en el ingreso de los individuos. El modelo muestra que el despliegue del servicio de banda ancha aumenta el ingreso laboral individual medio en 3,67% anual, lo cual confirma la contribución de la banda ancha a la reducción de la pobreza.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/200341
Otros identificadores : https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1285
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.