Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199320
Título : New Masculinities on Contemporary Mexican Television?: El sexo débil (2011)
¿Nuevas masculinidades en la televisión mexicana contemporánea?: El sexo débil (2011)
Palabras clave : representación mediática;masculinidades;prácticas culturales en México
Editorial : El Colegio de México A.C.
Descripción : This article examines how the TV series El sexo débil [The Weak Sex] visually proposes a “reposition of masculinity” (Vendrell, 2011), particularly in the affective-corporeal experiences of its protagonists. As Nikki Wedgwood (2009) argues, it is imperative to highlight dissident models of masculinity that symbolically undermine—through television or other powerful media channels—heteropatriarchal discourses and practices. By using a theoretical framework that incorporates cultural studies, television studies, and gender studies, this work also analyzes the limits of such representation, since this series proposes the notion of gender flexibility only in the context of the upper classes—and mostly white characters— in Mexico City. 
Este artículo revisa cómo la teleserie El sexo débil (2011) propone visualmente un “reposicionamiento de la masculinidad” (Vendrell, 2011) sobre todo desde las experiencias afectivo-corporales de sus protagonistas. Como propone Nikki Wedwood (2009), es urgente enfatizar modelos de masculinidad que socavan simbólicamente —a través de la televisión o de otros canales masivos de comunicación— discursos y prácticas de la normatividad heteropatriarcal. Con el empleo de un marco teórico que incorpora estudios culturales, de televisión y de género, este trabajo también analiza los límites de dicha representación televisiva, pues la serie propone la noción de flexibilidad genérica sólo en los contextos de clase privilegiada —y mayormente de origen europeo— de la Ciudad de México. 
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199320
Otros identificadores : https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/84
10.24201/eg.v3i6.84
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Sociológicos - CES/COLMEX - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.