Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199052
Título : De la evasión a la dura confrontación : la poesía de las vanguardias literarias españolas en el exilio
Palabras clave : Poesía;Literarias españolas;Exilio;Creacionismo;Ultraismo;Superrealismo;Humanidades y Ciencias de la Conducta
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Descripción : Este texto analiza el tema de la evasión como uno ampliamente explorado por los artistas e intelectuales de la generación del 27, para indagar cómo evoluciona y cambia el tema de la evasión durante el periodo que va desde 1914 hasta 1936; y plantea que, ya en el exilio, la evasión resulta inútil como instrumento para explicar la nueva realidad de los poetas españoles, pero que, a su vez, la magnitud del golpe de realidad que recibieron estos escritores, es consecuencia de haber evadido la anterior. De esto resulta, por ejemplo, que Alberti pide que regrese a él “[…] la palabra precisa virgen, el verbo exacto con el justo adjetivo”.9 Este trabajo abre una línea de investigación hacia la poesía del exilio, desde la evasión esgrimida en los años antes de la caída de la República.
Capítulos
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/199052
Otros identificadores : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL648
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.