Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198731
Título : Comunidad : un concepto político desde el Sumak Kawsay andino
Palabras clave : Filosofía;Concepto-Comunidad;Cosmovisión;Sumak Kawsay;Pueblos indígenas;Democracia;Ecuador;Humanidades y Ciencias de la Conducta
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Descripción : Explica las cosmovisiones y las formas de organización de los pueblos indígenas como contribuciones al desarrollo de la democracia y de la filosofía política de América Latina. Uno de los aspectos que este autor nos enseña es que la Constitución de la República de Ecuador de 2008 conforma un modelo de Estado Constitucional de Derechos y Justicia, que abre la posibilidad al fortalecimiento de la democracia comunitaria, a pesar de que no se desarrolle en la carta magna, en tanto que, en ese modelo, se brindan aportes sobre el concepto de comunidad andina para llevar a cabo una perspectiva que lo amplíe y lo aplique a favor de los pueblos indígenas. Para los estudiosos de la filosofía política y del derecho, el capítulo de Paul Campoverde Tello será de gran interés para darle seguimiento al caso ecuatoriano.
Universidad Nacional Autónoma de México/Programas de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica/"PAPIIT IG 400418"//[“Los derechos humanos y los derechos del libre mercado frente a la crisis del Estado en América Latina"]
Capítulos
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/198731
Otros identificadores : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL688
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.