Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197781
Título : Venta ambulante y actividades económicas callejeras: la creación del sujeto criminal en el microcentro de la ciudad de Córdoba
Palabras clave : venta ambulante callejera;centro de Córdoba;criminalización;sujeto peligroso
Editorial : Universidad Nacional de Villa María
Descripción : La siguiente investigación pretende dar cuenta de la criminalización de los vendedores ambulantes del microcentro cordobés por la Municipalidad de la ciudad. Si bien la venta ambulante es una actividad ilegal – según el marco normativo municipal –, en el territorio analizado se dan otro tipo de irregularidades que no son perseguidas ni controladas. En este sentido, a través de la observación y entrevistas se llevó a cabo el relevamiento del espacio comprendido por cinco cuadras sobre la calle San Martín desde Deán Funes hasta Catamarca. Allí, se observó que existe una lógica económica patrimonial que rige en el territorio, estableciendo el cuidado de ciertos ciudadanos y la persecución de otros. Dentro de esos “otros” se encuentran  los vendedores callejeros que son marcados simbólicamente como “sujetos peligrosos”,  a quiénes se debe perseguir desde el Ente de Control e Inspección de la vía pública municipal, derivándose de ello, su criminalización y condiciones de informalidad.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197781
Otros identificadores : https://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/45
Aparece en las colecciones: Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - IAPCS/UNVM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.