Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197336| Título : | Política de la verticalidad: drones, territorio y población en América Latina |
| Palabras clave : | Estudios Territoriales;drones;fronteras;vigilancia;biopolítica;seguridad pública |
| Editorial : | El Colegio de Sonora |
| Descripción : | "En este artículo se analiza cómo en América Latina los vehículos aéreos no tripulados o drones introducen una mirada vertical que fusiona capas de información geográfica, social y político-económica en un modelo tridimensional. Esta política de verticalidad –donde el Estado otorga un pa - pel relevante a la mirada desde lo alto, como criterio de observación e intervención sobre espacios y grupos sociales–, introduce criterios novedosos para la gestión de fronteras, el desarrollo de políticas de seguridad y el control de la pro - testa social. Se muestra cómo los drones no sólo descontextualizan las dinámicas e identidades sociales, sino que las definen como “objetivos” o targets, en una clara exportación y adecuación de las arquitecturas algorítmicas de la guerra a la esfera civil. Una forma particular de establecer un modelo de intervención que busca influir, dirigir, orientar y manipular el medio en el que se encuentran los individuos." |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197336 |
| Otros identificadores : | 1870-3925 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10243267008 |
| Aparece en las colecciones: | El Colegio de Sonora - COLSON - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.