Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197284| Título : | Financiamientos para la agricultura comercial de Sinaloa: 1932-1949. El creciente papel de los actores privados regionales y estadounidenses |
| Palabras clave : | Estudios Territoriales;Sinaloa;crédito;financiamiento;mercado externo;empresa de tomate |
| Editorial : | El Colegio de Sonora |
| Descripción : | "El desarrollo agrícola experimentado por Sinaloa en el siglo XX no puede explicarse sin la conjunción de diversos factores, entre los que destaca el financiero. Éste se aborda aquí debido a su relevancia: no sólo la siembra y recolección de lo producido, sino también su comercialización y sobre todo su exportación dependían en gran medida de las inversiones continuas de capital propio y ajeno, privado y público, en este último caso estatal y federal. El objetivo es explorar el otorgamiento de crédito a la empresa tomatera, canalizado a través de instituciones creadas ex profeso para incentivar la agricultura comercial. Este fue un factor decisivo para la exportación de tomate." |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197284 |
| Otros identificadores : | 1870-3925 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10203906 |
| Aparece en las colecciones: | El Colegio de Sonora - COLSON - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.