Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197103| Título : | Alternancia política y nueva gestión pública: un análisis comparativo, 1998-2008 |
| Palabras clave : | Estudios Territoriales;mejora regulatoria;alternancia política;gobierno electrónico;Nueva gestión pública;participación ciudadana |
| Editorial : | El Colegio de Sonora |
| Descripción : | "Ante un vacío en el tema, aquí se analiza el impacto de la alternancia política en la modernización administrativa municipal, a partir de las propuestas de la nueva gestión pública, de las que se tomaron tres variables representativas: estructura organizacional, mejora regulatoria y gobierno electrónico, además de la participación ciudadana(ciudadano como cliente y cogestión), que representan la gobernabilidad democrática, y se aplicaron en tres casos: Hermosillo, gobernado por el Partido Acción Nacional; Zacatecas por el Partido de la Revolución Democrática y Culiacán, por el Partido Revolucionario Institucional, durante tres periodos consecutivos. Se utilizaron ponderaciones y coeficientes de correlación, y la conclusión es que los gobiernos panistas tienden a ajustar más su estructura organizacional y marco regulatorio que los otros dos partidos, aunque todos los municipios han incorporado el gobierno electrónico y mecanismos de participación ciudadana institucionalizada. Ninguno ha adoptado las propuestas de reducir el tamaño del gobierno e implementar un servicio profesional de carrera." |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/197103 |
| Otros identificadores : | 1870-3925 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10225596004 |
| Aparece en las colecciones: | El Colegio de Sonora - COLSON - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.