Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195222| Título : | ¿Es el discurso matemático la condición para el progreso en las ciencias sociales? |
| Palabras clave : | analisis del discurso;analisis lingüistico;ciencias sociales |
| Editorial : | Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado del Colegio de Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México. |
| Descripción : | Una anécdota, probablemente apócrifa, relata en encuentro en la corte de San Petesburgo entre Euler (el más grande matemático de la época) y Diderot (gran filósofo conocido por su falta de fe religiosa). Frente a la corte, el matemático interpeló al escéptico filosofo con el siguiente argumento: "(a=b2) / n = x. Por lo tanto ¡Dios existe! ¿Qué puede usted decir en contra?" |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/195222 |
| Otros identificadores : | Garza, Tomas (1984). "¿Es el discurso matemático la condición para el progreso en las ciencias sociales?". Discurso cuadernos de teoría y análisis 3(enero-abril) : 43-53. 0188-1825 https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5419 |
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.