Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190483
Título : La representación social de la violencia en la trova popular mexicana
Palabras clave : Representacion;Violencia;Sociocritica;Sociograma;Honor;Cultura popular;Violencia;Narco-Corridos
Editorial : IIS-UNAM
Descripción : Desde el siglo xix, los corridos han desarrollado representaciones sociales en torno al honor y al machismo, la valentía y la bravura, la astucia y el contrabando, ligadas con el ejercicio legítimo o ilegítimo de la violencia. Este estudio utiliza el concepto de "sociograma" como herramienta de análisis cultural. la idea de "violencia" tiene, en la cultura popular -en particular en los corridos "de valientes", que tematizan el "honor" y, últimamente, en los narco-corridos-, un sentido diferente del que nosotros le asignamos. Lo que es afirmación de honor o reivindicación de derechos, en un caso, tiene una connotación transgresiva e ilegal en otros
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/190483
Otros identificadores : 0188-2503
http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4956
En caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en la Colección Trayectoria de Investigación de Gilberto Giménez del Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.