Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/189948
Título : Chatting with my theoretical frameworks: Live sessions on Instagram as an opportunity to reflect in times of coronavirus
Dialogando con mis “marcos teóricos”: Los vivos de Instagram como espacio de construcción de sentidos en tiempos de coronavirus
Palabras clave : online classes; bonding; content; assessment; collective;clases virtuales; vínculo; contenidos; evaluación; colectivo
Editorial : Universidad Nacional de Córdoba, Faculdad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología
Descripción : From May 2 to July 4, 2020, I carried out a series of live sessions on Instagram (or YouTube) with experts in pedagogy, didactics and educational technology from Argentina, Spain and Chile. The initial objective was to reflect on the sudden virtualization of our classes due to the Social, Preventive and Mandatory Isolation declared in Argentina in March of the current  year. The number of followers who joined the cycle of live sessions and its popularity made me think that it is a cultural trend worth reflecting on, and it is a good opportunity to build senses on what we are going through during these times. From these dialogues, categories arose to understand what is happening. Such categories are the bonding with students, the need to revise our teaching practice, the contents and activities, the focus of assessment and teacher training practice in teacher education programs.
Desde el 2 de mayo al 4 de julio de 2020, desarrollé un ciclo de diálogos en vivo a través de Instagram (o Youtube) con referentes en pedagogía, didáctica y tecnología educativa de Argentina, España y Chile. El objetivo inicial fue reflexionar sobre la virtualización repentina de nuestras clases por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio declarado en marzo de este año. La cantidad de seguidores que se sumaron al ciclo y su difusión me llevaron a pensar que se trata de una tendencia cultural que merece una reflexión y que se presenta como un espacio propicio para la construcción de sentidos en estos tiempos. De estos vivos surgieron categorías para comprender lo que está pasando. Estas atraviesan temas que nos preocupan: el vínculo, la revisión de la práctica, los contenidos y las actividades, el foco de la evaluación y la práctica y residencia en los institutos de formación docente.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/189948
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/29440
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba - CEA/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.