Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/189275| Título : | Globalización, pertinencia e identidad |
| Editorial : | Centro de Estudios Avanzados |
| Descripción : | El milenio se inicia con un vertiginoso proceso de globalización, marcado por una concepción dominante: el neoliberalismo o la economía de mercado. Una ideología que, aunque se declara gran defensora de la libertad, nos ha conducido a lo que llamamos el pensamiento único. Geopolíticamente nos encontramos con un mundo en busca de un nuevo equilibrio. La lógica Este-Oeste, que era bipolar, ha desaparecido para dar lugar a una lógica unipolar, basada sobre una superioridad militar sin precedentes y de serio corre maniqueo, como lo demostró el reciente conflicto de Irak, y cuyas consecuencias estamos todavía muy lejos de poder medir. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/189275 |
| Otros identificadores : | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13598 10.31050/re.v0i14.13598 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba - CEA/UNC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.