Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188879
Título : La democracia después de la dictadura. ¿Qué dejó atrás la sociedad argentina?
Editorial : Centro de Estudios Avanzados
Descripción : Se pretende recuperar críticamente un tiempopasado y situarlo en el presente, para comprenderciertos rasgos de la democracia actual.La historia político-institucional nospermite una confrontación con el presente,en cuanto se encuentra necesariamente implicadocon el pasado. Bajo un orden pretoriano,situado entre 1930 y 1983, es casi imposibleseparar democracia de dictadura, yello moldea el sistema político. El autoritarismomilitar no es algo que procede del exteriordel Estado. Surge del seno de la crisisdel Estado democrático, y pretende ser elmedio más adecuado para resolverla en la lógicade un sistema político pretoriano, dadala escasa entidad de las convicciones democráticas.El decisionismo político ha sido unmedio recurrente en la gestión estatal en lasúltimas décadas de la Argentina. Desde 1989,nuestra democracia no pudo prescindir delejercicio de poderes excepcionales y se alejóde aquella concepción republicana que proclamala separación de poderes y los controlesmutuos. ¿El uso y abuso del decisionismopolítico no es un resabio de una cultura políticaschmittiana pura? ¿Qué dejó atrás la sociedadargentina y con qué nos quedamos?Quizá la clave de la explicación de estos inte-rrogantes se encuentren en el uso entrelazadode dos conceptos clásicos: la confianza yla cultura política.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188879
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/469
10.31050/re.v0i25.469
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba - CEA/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.