Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188830
Título : | El futuro de nuestras ciudades |
Editorial : | Centro de Estudios Avanzados |
Descripción : | Mi intervención, a diferencia de las que la precedieron, no se va a apoyar en imágenes ni mostrará soluciones. Sólo pretende aportar interrogantes a esta reflexión sobre el futuro de la ciudad latinoamericana en que estamos empeñados en estas jornadas, a partir de identificar en el presente los rasgos y tendencias que, proyectados al mañana, peTmi~an componer una escena y un escenario: los que deberíamos transitar para construir nuestras ciudades. Porque estamos viviendo el final de una dinámica centuria cuyos cambios cualitativos y dimensionales son de tal magnitud y tan acelerados que resulta difícil formular predicciones acabadas. Sólo es posible plantear interrogantes para ir anticipando posibles respuestas. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188830 |
Otros identificadores : | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/403 10.31050/re.v0i3.403 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba - CEA/UNC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.