Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/187738
Título : Creating educational resources: innovation, Arduino and maker movement
Creando material educativo: innovación, Arduino y movimiento maker
Criando Material educacional: invoçao, arduino e movimiento maker
Palabras clave : creative learning;maker Culture;Fab Labs;Arduino;digital culture.;aprendizaje creativo;cultura Maker;Fablabs;Arduino;Cultura Digital.;aprendizaje creativo;cultura Maker;Fablabs;Arduino;Cultura Digital.
Editorial : Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Descripción : At a Fablab in the city of São Paulo, in a very dynamic and fast way, with the help of the maker community, we have assembled an educational kit designed to universalize the access to low-cost technological resources in which beginners of electronic can not only have their first contact with the principles of electronics, but also with the programming of Arduino Uno. Our challenge was this: How about creating our own resources? And if it were in the shape of a Beetle with lights blinking happily? This nice and popular car that turned out to be universal can be a good ambassador of the Arduino that has also been spread worldwide. And, in this context, based in Seymour Papert's Theory of Constructionism (1985 and 2007), Mitchel Resnick 4Ps (2018) and hands-on education, a product created at Fab Lab has gone beyond boundaries. It has entered educational environments, taking the maker culture into those spaces. In addition, it has provided a bridge connecting the makers and the education.
En un Fab Lab de la ciudad de San Pablo, de una forma muy dinámica y rápida, con el auxilio de la comunidad maker elaboramos un kit educativo pensado en universalizar el acceso a recursos tecnológicos de bajo costo con el que los principiantes en electrónica pueden tener su primer contacto con los principios de electrónica, y con la programación de un Arduino Uno. Nuestro desafío fue el siguiente: ¿Qué tal crear nuestro propio material? ¿Y si fuera con la forma de un Fusquita con luces parpadeando alegremente? Este simpático y popular coche conocido universalmente puede ser un buen embajador del Arduino que también se está utilizando en todo el mundo. Y, en este contexto, baseados en la teoría del construccionismo de Seymour Papert (1985 y 2007), de los 4Ps de Mitchel Resnick (2018) y de la educación manos en la masa, un producto creado en el marco de un Fab Lab rompió las fronteras. Entró en ambientes educativos, llevando la cultura maker para esos espacios. Además, proporcionó un puente entre los makers y la educación.
En un Fab Lab de la ciudad de San Pablo, de una forma muy dinámica y rápida, con el auxilio de la comunidad maker elaboramos un kit educativo pensado en universalizar el acceso a recursos tecnológicos de bajo costo con el que los principiantes en electrónica pueden tener su primer contacto con los principios de electrónica, y con la programación de un Arduino Uno. Nuestro desafío fue el siguiente: ¿Qué tal crear nuestro propio material? ¿Y si fuera con la forma de un Fusquita con luces parpadeando alegremente? Este simpático y popular coche conocido universalmente puede ser un buen embajador del Arduino que también se está utilizando en todo el mundo. Y, en este contexto, baseados en la teoría del construccionismo de Seymour Papert (1985 y 2007), de los 4Ps de Mitchel Resnick (2018) y de la educación manos en la masa, un producto creado en el marco de un Fab Lab rompió las fronteras. Entró en ambientes educativos, llevando la cultura maker para esos espacios. Además, proporcionó un puente entre los makers y la educación.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/187738
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/CDMU/article/view/62980
10.5209/CDMU.62980
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.